Aunque nos esforcemos en reemplazar una palabra por otra, el problema no está en el vocablo utilizado sino en el uso que hacemos del mismo. Un claro ejemplo es la reciente sustitución de la voz jurídica imputado por investigado, con el objetivo de eliminar la concepción peyorativa de la expresión. …
El domingo por la mañana las gotas de rocío caían, cual tristes lágrimas, de las hermosas rosas del jardín. Rosas que perfumaban cada día nuestro hogar. Aromas que traían a mi mente las imágenes de los gratos momentos que allí pasamos. Como cuando supimos que pronto nacerías. Mi querida Silvia, …
El prestigioso psiquiatra y psicólogo suizo Carl Gustav Jung es considerado como una de las mentes más eminentes del siglo XX. Durante años se dedicó a auscultar los símbolos radicados en lo más profundo de la mente humana. Arquetipos que aparecen en disparidad de culturas y sobre los que los …
Una de las actividades más habituales del pensamiento es la toma de decisiones. Cada día hemos de escoger entre las dispares opciones que se nos presentan. Recientemente se ha descubierto la gran influencia que las emociones ejercen en esos mecanismos decisorios, transformándolos en procesos menos costosos, más rápidos y personalizados …
El pasado viernes 17 de junio fue publicado un artículo mío en el Diario LA LEY (Nº 8705, Ref. D-244, LA LEY 4005/2016), titulado: «Las autoridades públicas en los ataques medioambientales». Revista de prestigio editada por Wolters Kluwer y destinada a los profesionales del sector jurídico. Texto que forma parte …
Cuando empezó hace años a rondarme por la cabeza la idea de escribir La Hermandad de Doña Blanca, desconocía que hubo en la historia de Europa una Orden Rosacruz. No obstante, por pura casualidad quizás, si es que estas existen, cayeron en mis manos distintos documentos que describían una organización …
Cuando empezó hace años a rondarme por la cabeza la idea de escribir este libro, desconocía que hubo en la historia de Europa una Orden Rosacruz. No obstante, por pura casualidad quizás, si es que estas existen, cayeron en mis manos distintos documentos que describían una organización cuyos postulados tuvieron …
La Hermandad de Doña Blanca es ante todo un canto a la libertad. Una incitación a desligarnos de todo tipo de condicionantes políticos, religiosos o económicos. Una invitación a conectar con nuestro yo más profundo. Una llamada a la plena regeneración del cuerpo, la mente y el espíritu, en línea …
Hace días publiqué un artículo en el que proponía un juego. Se trataba de averiguar los símbolos que aparecían en la portada de mi libro, La Hermandad de Doña Blanca. Así que como veo que hay dudas al respecto, os dejo el audio de una entrevista que me hicieron. En …
Quiero proponeros un juego. Simplemente con mirar la portada de La Hermandad de Doña Blanca ya podemos intuir lo que las páginas interiores del libro contienen. Así que quien sea el primero en adivinar todos los símbolos reflejados en la portada, así como su significado y además acuda al acto …