El fusilamiento de Torrijos, alegato a la Libertad

La espectacular obra de Antonio Gisbert El fusilamiento de Torrijos, de 1888, representa el fusilamiento del militar liberal Torrijos (1791-1831), traicionado y condenado a muerte junto a sus compañeros. El lienzo aboga por la libertad y el fin del autoritarismo en España. Cuadro encargado durante la etapa de la Restauración por el gobierno de Práxedes Mateo Sagasta, donde resaltan ciertos guiños a otro gran pintor y romántico de pro como fuera el maestro Francisco de Goya y Lucientes (1746-1828). Además, junto a las imágenes se puede leer un bello poema del literato, también perteneciente a la etapa del Romanticismo, José de Espronceda (1808-1842). Recordemos que será en esta concreta época cuando se promulgue la primera Constitución Española, la de 1812.

Deja un comentario

Responsable del tratamiento: María Ibiza Melián Reyes

Finalidad: Registrar tu comentario en la web.

Legitimación: Consentimiento

Cesiones de datos y transferencias: No se realizan cesiones, salvo a los proveedores de servicios de alojamiento de los servidores ubicados dentro de la UE.

Derechos: Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a ibizamelian@gmail.com

Más información: Consulta nuestra Política de Privacidad para más información.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la Política de Privacidad para dejar un comentario. *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio